jueves, 11 de julio de 2019

Real Institución Benéfico Social Padre Rubinos

Mí experiencia...
  





Hola a todas y todos, en esta entrada de blog , os quiero contar, una experiencia que en parte, núnca, hubiera deseado, contaros, y que por otras dos partes , creo en justicia y en agradecimiento a, todos los miembros que forman, esta institución , debo contaros, por aquello de que " de bien nacidos, es ser agradecido ", la otra parte, es aue realmente, es importante dar a conocer la labor de esta institución, no gubernamental, en la ciudad de A Coruña, y lo que hace , o lo que ha hecho al menos por mí, persona este año 2019, durante unas semanas , donde me encontré en una mala situación , tanto personal como económica, de la cual tampoco, voy a entrar en detalles , dado, que no es el tema que nos ocupa, por otro lado, al contario de lo habitual, seré parco, en imagenes, por respeto a la intimidad de la institución de la cual os voy a hablar.

Esta es una foto , exterior de la parte del albergue, de Padre Rubinos.


Aquí llegué yo, en su día y no hace tanto, un poco perdido, desalentado, preocupado y todo aquello, que os podaís, imaginar, cuando por motivos, X ,te quedas en la calle, con lo puesto , sin un duro y sin muy bien saber lo que hacer. 
Ese día, nada más entrar, por la puerta de esta institución , me dí cuenta de que , aún teniendo en cuenta, todo lo que estaba pasando, era , quizás más afortunado, que muchos de los que allí ya se encontraban, al entrar, rapidamente, fuí recibido por un miembro de seguridad, al cual , le dije que tenía una entrevista, con una...
No sabía muy bien , si educadora, asistente social, o ambas , cosas, el vigilante muy educadamente, me dirigió, al despacho, de la primera persona con la que tuve contacto, perteneciente a esta institución, la cual me recibió, de una forma correcta, pero sin traspasar, ninguna linea, amable y podríamos, decir que hasta cariñosa, su nombre... 
" Lorena ".
A la cual le expliqué mí situación y ella rapidamente, me tranquilizó, 
con un...
o ,al menos lo entendí yo así, 
" tranquilo te vamos a ayudar" 
Y así fue, esa misma noche , me guardaron las maletas , en una consigna, general, me asignaron, otra más pequeña,para el día a día, y también fuí ubicado en una habitación de tres camas del albergue, no sin antes , pasar por el comedor para cenar,

Imagen de archivo del comedor


Después de cenar , pasé a la sala de televisión , en espera de subir a la habitación , donde una  vez más ,mí cabeza repetía preocupada ,
¿ como serán las habitaciones...?
Pués , la verdad... ¿ de lujo? , pués nada que envidiar, a muchos hostales y pensiones de nuestra ciudad, tres camas, con sus, sabanas impolutas, manta, colcha , un adosado al cabecero a modo de mesilla de noche , una taquilla y un baño , dentro de la habitación , con su ducha etc etc , tal y como si me encontrara, en un hostal, y cuidado, esta habitación era para tres , pero alguna, es individual y de las mismas características , con una higiene y limpieza más que aceptable, y con unas normas de convivencia necesarias en este tipo de instituciones.
Así pasé la primera noche al día , siguiente ya tenía otra cita, con la educadora que me habían asignado, para no sólo, saber quien era yo y cual era mí situación, y lo más importante, a parte de, una cama y comida, como me podían ayudar, o como enfocar, en la dirección correcta para una solución, a aquella maldita, situación.  
Ella, " Pilar " que este es su nombre, me facilitó, nombres y direcciones de entidades, a las, que podía recurrir, para asesorarme e incluso ayudarme en caso de que esta situación , pudiera ir más allá del tiempo que podía permanecer, en el albergue, tiempo que , en cada caso y situación, ellos valoran, como, no, podía ser,  de otra manera, en ese tiempo, que estuve allí pude participar, en  el taller de radio, un programa semanal, que hacen los jueves en una emisora de la ciudad, donde la encargada de esta actividad y de otras como educadora de esta institución , me permitió colaborar y participar en este programa de radio, en el cual aunque ya no estoy allí espero poder seguir participando, ella " Clara " quizás fue la que descubrió , esa parte más humana, del tipo duro, que siempre he sido, a veces y otras he mostrado sin serlo tanto.
Aquí os dejo un enlace del último programa de esta temporada , en el cual participé...
.https://cuacfm.org/radioco/programmes/radioactiva/5x22/
También tuve la suerte de conocer a Alex, otro educador que entre otras cosas lleva el taller de prensa , de la revista del Albergue, donde los miércoles sigo yendo , si nada más importante, me lo impide , a participar, en debates, tertulias  etc sobre temas de interés de lo más variado y variopinto.
Y esto , por no alargarme más , fué y es desde ,
" El exterior " mí experiencia, y aunque fueron pocas semanas, allí, tendría para varias, paginas, entradas de blog o casí un libro, pero tampoco se trata de eso, se trata de contaros, que esta institución...      ¡ Ayuda... !
No quiero , terminar sin agradecer, a :
Todo el personal de seguridad, personal de cocina, mantenimiento, voluntarios, etc, a  todos los que hacen posible que eso funcione y a los que ya nombré y a los que voy a nombrar y puedo nombrarlos quizás por haber tenido un trato, más directo con ellos.
Pablo, Vicky, Patricia, Adriana , Turia, Monica, espero no haberme olvidado de nadie, y reitero , gracias a todos, por vuestra labor, el apoyo y ayuda a todos, los que por el motivo que sea , se encuentran en una mala situación y sin pedir , nada a cambio, y con una sonrisa, les echaís una mano, en la medida de...
Lo posible y a veces de lo imposible...
Que sea por mucho tiempo...
En A Coruña  Agradecido
 Manolo Corral, o Félix como queraís.